Más de 700 productos #DeManosQueHacenPaz fueron comprados en la Feria de las Flores
PAZ
Agosto 19, 2022
Por segundo año consecutivo, 9 emprendimientos sociales participaron en la feria Hecho en Paz, organizada por la secretaría de la No Violencia de Medellín, gracias al fortalecimiento que desarrollamos dentro de nuestro programa Puentes para la Reconciliación.








Se trata de emprendimientos liderados por víctimas del conflicto y firmantes del acuerdo de paz, quienes han desarrollado nuevas formas de negocio con los que apoyan no solo a sus familias, sino a sus comunidades afectadas por el conflicto armado.
Durante cuatro días, el stand #DeManosQueHacenPaz, ubicado en el escenario Colombia de la Feria de las Flores, ofreció a sus visitantes una amplia variedad de productos entre los que se encontraban ropa, accesorios, artesanías, alimentos y bebidas, los cuales cautivaron a los visitantes logrando ventas superiores a los diez millones de pesos.
Además, las historias de Kakaoteros, Agroinpa y Frucamp fueron tenidas en cuenta por los distintos medios de comunicación, quienes se mostraron interesados en dar a conocer los emprendimientos que asistieron a la feria como expositores.
Compaz desarrolla estas y otras acciones como parte de la ruta de fortalecimiento que realizamos con distintas iniciativas de construcción de paz que aportan al crecimiento, la sostenibilidad y la reconciliación en Colombia.
Noticias relacionadas
#DeManosQueHacenPaz en la Feria de las Flores 2022
Por segundo año consecutivo, 9 emprendimientos sociales participaron en la feria Hecho en Paz, organizada por la secretaría de la No...
Leer másTendiendo puentes para la reconciliación
Tendiendo puentes para la reconciliación PAZ septiembre 1, 2021 El pasado 19 de agosto, once iniciativas de paz participaron en...
Leer más