Fundación Compaz

Tres #LíderesCompaz
participaron en One Young World

PAZ
julio 26, 2021

En la Fundación Compaz creemos que las personas tienen la capacidad de transformar sus comunidades a través del liderazgo consciente, el fortalecimiento de habilidades orientadas a la construcción de la paz y el intercambio de aprendizajes. Diana, Nevis y Lali son jóvenes que, a pesar de las circunstancias, han logrado salir adelante y ser un ejemplo de reconciliación y trabajo en equipo. Además, han desarrollado ideas innovadoras que promueven la construcción de paz en sus territorios desde el baile, el emprendimiento y las comunicaciones. 

Los tres #LíderesCompaz asistieron a la Cumbre Anual de One Young World 2021, que tuvo lugar en Múnich, Alemania del 22 al 25 de julio. En este evento tuvieron la oportunidad de conocer a jóvenes líderes de todo el mundo, intercambiar experiencias en construcción de paz, dar a conocer sus historias de vida y procesos comunitarios, idear acciones innovadoras para abordar el cambio climático y sobre todo mostrar cual es la apuesta de los jóvenes en Colombia por transformar el país. 

En el último día de la Cumbre, los #LíderesCompaz pudieron compartir un espacio en la plenaria con nuestro fundador, Juan Manuel Santos, en una sesión llamada “El futuro de la paz de Colombia está en las manos de los jóvenes”; su participación reafirmó algo que en Compaz siempre hemos sabido: el mejor recurso para construir la paz de Colombia son las personas.

2021 Líderes Compaz

Diana Cortes


Diana es una joven bailarina de Tumaco, un municipio del departamento de Nariño en Colombia, y es la fundadora de la compañía de danza Pacific Dance.

En Pacific Dance, niños, niñas y jóvenes se reúnen tres veces a la semana para aprender nuevos pasos de baile y coreografías, y así logran hacer de la danza una opción para alejarse del conflicto. 

Diana y Pacific Dance han logrado crear una estrategia de prevención del reclutamiento y de rehabilitación psico-social, consolidándose como un mecanismo de construcción de paz en Tumaco. 

Nevis Cadena


Nevis es un joven de 26 años de El Charco, un municipio de Nariño en Colombia. Actualmente es estudiante de licenciatura en educación y negocios internacionales. 

Es el líder del emprendimiento social Frutichar, un proyecto que promueve la siembra de frutos nativos en reemplazo de los cultivos ilícitos. 

A través de Frutichar, Nevis y su equipo brindan estabilidad laboral a jóvenes víctimas del conflicto y madres cabeza de familia de su municipio.

Laly Fernando Riascos


Laly es un joven de 19 años de Guapi, un municipio del departamento de Cauca en Colombia, hace parte de la Red comunicativa de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Guapi, un proyecto que busca empoderar a la juventud en temas de participación ciudadana, comunicación, incidencia política y construcción de paz.

En su niñez, Laly fue víctima del conflicto debido a los múltiples enfrentamientos de grupos armados en la costa pacífica colombiana, sin embargo, es un líder que promueve la reconciliación y el perdón.

La participación de Laly en la Cumbre OYW 2021 es gracias a Save The Children Colombia.

Galería de fotos

Noticias relacionadas