Empieza la fase presencial del Diplomado de Liderazgo territorial para la paz

Ayer comenzó la fase presencial del Diplomado de Liderazgo territorial para la paz que la Fundación Compaz, a través de su programa de ‘Formación de líderes de paz’, creó junto a la Universidad Externado de Colombia. Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo fortalecer procesos comunitarios y crear redes colaborativas que refuercen las herramientas de liderazgo de los participantes, quienes provienen de 13 territorios afectados por el conflicto y hoy contribuyen a la construcción de paz.
Inició fase virtual del Diplomado de Liderazgo Territorial para la Paz

La Fundación Compaz, a través de su programa de ‘Formación de líderes de paz’ ha creado el Diplomado de Liderazgo Territorial para la paz de la mano de la Universidad Externado de Colombia.
#DeManosQueHacenPaz llega al Market Fest Vintage & Antigüedades en Bogotá

A partir del próximo jueves 01 de septiembre, más de cincuenta productos hechos por iniciativas de construcción de paz podrán conseguirse en el Market Fest Vintage & Antigüedades en Bogotá.
#DeManosQueHacenPaz en la Feria de las Flores 2022

Por segundo año consecutivo, 9 emprendimientos sociales participaron en la feria Hecho en Paz, organizada por la secretaría de la No Violencia de Medellín, gracias al fortalecimiento que desarrollamos dentro de nuestro programa Puentes para la Reconciliación.
La fotografía se toma la montaña

Entre el 17 y el 22 de agosto se realizará el II Encuentro Nacional de Fotografía Documental en Anorí, liderado por fotógrafos de la paz
Jornadas de siembra #PuentesParaLaReconciliación en la Amazonía colombiana

Jornadas de siembra en la Amazonía colombiana MEDIOAMBIENTE mayo 02, 2022 Con la participación de alrededor de 250 personas, desarrollamos distintas actividades de reforestación y cuidado del medioambiente en los municipios de Calamar, Guaviare y en Orito y Puerto Asís, Putumayo. Bogotá, 2 de mayo de 2022. Gracias a la implementación del programa Paz Verde, […]
La Biblioteca Abierta para la Paz y La paz se toma la palabra aportan a la construcción de la historia del conflicto armado y la paz de Colombia

Creamos una alianza entre la BAPP y La paz se toma la palabra, con la cual buscamos contribuir a la construcción de paz y al conocimiento del conflicto armado colombiano. Queremos que los usuarios dialoguen, se pregunten y propongan cuando visten nuestras plataformas, al fin y al cabo, la paz es una construcción cotidiana y de todos.
Paz verde: fortalecimiento de iniciativas de protección ambiental lideradas por jóvenes en la Amazonía

Con el fin de fortalecer y potenciar iniciativas productivas que están trabajando en la protección el medioambiente, y al mismo tiempo promover el aprovechamiento y cuidado de los recursos naturales, la Fundación Compaz creó Paz Verde.
Juntas Lideramos

Juntas Lideramos, es un programa que busca promover procesos de intercambio de conocimiento entre mujeres de distintas generaciones, que contribuyan a impulsar el rol de las lideresas en la construcción de paz y la reconciliación.
AprendEPaz: Un programa para fortalecer a educadores constructores de paz en el país

Con el objetivo de apoyar a los educadores en su labor de promover y construir contextos de formación para la paz, la Fundación Compaz y Coschool lanzan el nuevo programa AprendEPaz.